Ödomomi Nomoë o enséñame a tejer propone un acercamiento al tejido de las mujeres Waorani, una técnica colectiva ancestral que simboliza la vida. Pasado y presente se aúnan a favor de la creación.
“Enseñar” y “desear aprender” suponen crear formas nuevas, no reproducir lo ya establecido. Esto puede parecer contradictorio cuando nos acercamos a una comunidad que sostiene un modo de vida ancestral. Sin embargo, nos encontramos con el trabajo de mujeres que han decidido organizarse, reivindicando la experiencia de vida colectiva como una alternativa ante la frenética individualización de la vida contemporánea. Han preferido renunciar a las ofertas laborales inmediatas de su entorno, madereras y petroleras, para rescatar formas de producción sostenibles a favor de los cuidados.
Esta exposición en MuCAO ha sido posible gracias a la labor de Mujeres Mirando, conformado por Carolina Zambrano, Manuela Ima y Romelia Papue, quienes desde diferentes espacios, han trabajado a favor de los derechos de la población Waorani. Wao significa “gente” y el tejido está ahí para no olvidar.
Romina Muñoz Procel, curadora de Ödomomi Nomoë

Recorre Ödomomi Nomoë
Foto de Ricardo Bohórquez









Conoce todas las exposiciones de Sala MuCAO aquí
Síguenos en redes sociales para conocer de nuestras próximas exposiciones